

Hablaron sobre el balotaje y deslizaron críticas al programa oficialista6, 7, 8. El debate fue subido al canal que Carta Abierta posee enYouTube.
Ahora, Ricardo Forster, filósofo e integrante del grupo oficialista Carta Abierta, afirmó que se subestimó el gobierno de Mauricio Macri en la Ciudad, que la campaña de Filmus "no estuvo a la altura del desafío", y dijo que el kirchnerismo "debe aspirar a sacar más del 40 por ciento en la segunda vuelta". Escuchá el audio.
Forster también apuntó a la dificultad que tuvo el kirchnerismo para atraer a sectores más amplios de la ciudadanía. "No se logró convocar a un esfuerzo más amplio de la ciudadanía. El desafío para el balotaje es mostrar que hay un espectro muy amplio en la Ciudad que no desea que el macrismo siga gobernando en la Ciudad. Hay que mostrar que hay una diversidad muy grande en la Ciudad", afirmó, en declaraciones publicadas por Infobae.
Forster. Ricardo Forster dijo sobre los dichos de Fito Páez: "La palabra asco hay que tener mucho cuidado en pronunciarla".
"Es una palabra inventada por la técnica del fascismo y del nazismo para exterminar a seres humanos. Entiendo y comparto lo que dice Fito de esa clase media cualunquista, cuentapropista, moral, individualista, esa derecha privatizadora. Comparto, pero sabemos lo que significa la captura de las palabras", añadió.
"No podemos darnos el lujo de darles palabras que no son de nuestro vocabulario en ese plano. Podemos ser provocadores, podemos ser subversivos de la moral reinante, podemos decirles a los vecinos que votaron al macrismo que lo que votaron es la violencia contra los pobres, es la desigualdad, es la destrucción del espacio público, es la falta efectiva de libertad, pero también tenemos que saber cómo decirles eso sin perder de vista que tenemos familiares, amigos que son parte de la ideología del 'tendero universal'", dijo.
Sobre 6, 7, 8. "En 678 invitaron a un escritor al que yo estimo, que es Guillermo Martínez. Guillermo, que no es kirchnerista, que no es peronista, que viene de la izquierda, que ha votado siempre a la izquierda, fue a ese programa a decir que iba a votar a Filmus y le saltaron a la yugular porque se le ocurrió plantear algunas críticas. ¡Imbecilidad estructural! Tenemos que ir más allá de la ceguera nacional y popular. Pareciera que la ceguera nacional y popular puede, paradójicamente, ver todo lo que los otros no ven", agregó Forster.
González sobre 6, 7, 8. "Sigo rescatando a 678, pero tiene que hacer revisiones muy importantes. Tiene que revisar el modo en que se constituye al sujeto hablante que va a hablar con el verdulero, que se constituyó como sujeto que, hablante o no hablante, ya no sólo vota a favor de lo que le proporcionó una buena situación económica, vota como parte de una red compleja", dijo Horacio González.