
Ahora, son 1.408.460, con una baja de 230.168 beneficiarios, de acuerdo con los datos brindados por la propia obra social a este diario. Los pasivos que reciben el subsidio hoy representan el 25 por ciento de los 5,6 millones de jubilados nacionales que hay en el país.
Ese subsidio complementa, en muchos casos, el haber mínimo de 1.227,33 pesos que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Pero este año –en especial desde marzo, cuando los haberes aumentaron 17,3 por ciento– muchos jubilados dejaron de percibirlo. “Mi señora y yo lo cobrábamos, pero cuando nos aumentaron la jubilación nos sacaron el subsidio, o sea que el aumento de 180 pesos me quedó en 136”, se queja Pedro, un jubilado de barrio San Vicente.
El director ejecutivo del Pami Córdoba, Arnaldo de María, reconoció que existen las bajas. Ante la duda, recomendó que el afiliado llame al Pami Escucha y pregunte por su situación, ya que para cobrarlo “hay que cumplir con determinados requisitos”.
“Si lo dejan de cobrar, tienen que llamar al Pami y le van a preguntar si en diciembre pasado lo cobraba. Si desde entonces hasta ahora no ha incorporado ningún otro subsidio, se lo incorporará de nuevo al padrón”, indicó. El número para comunicarse con el Pami es el 0800-222-7264.
El subsidio de asistencia sociosanitaria fue creado en 2005 como una forma de ayuda a quienes percibían los haberes más bajos. Era de 30 pesos, que en agosto de 2007 subió a 45 y se pagaba a 1,2 millón de beneficiarios. Entonces, se fijó como “regla” para acceder al subsidio el no percibir haberes superiores a 800 pesos y no recibir ningún otro subsidio, como el bolsón alimentario o colaboración para el pago de impuestos o alquileres.
Quienes se jubilan en 2011, ya no lo cobran, porque no hay haberes inferiores a 800 pesos.
De María informó que el pago de ese subsidio “fue renovado hasta fin de año y que después se verá”. Recordó que “se comenzó a dar cuando no se estaba cobrando lo que cobran ahora los jubilados”, con lo que puso en duda la continuidad de ese adicional.