11 mayo 2007
Efectividad de vacuna contra cáncer uterino
Un estudio internacional confirmó que la primera vacuna contra el cáncer uterino, resulta efectiva en un 98 por ciento, para evitar el contagio con cuatro tipos del virus del papiloma humano.
Gardasil, desarrollada por la farmacéutica Merck y comercializada desde el 2006, protege contra los subtipos 6, 11, 16 y 18 del virus del papiloma humano, responsable de la mayor parte de los cánceres del cuello del útero.
"Se trata de la primera vacuna concebida específicamente contra el desarrollo de un cáncer", subrayó Kevin Ault, profesor de Ginecología en Atlanta (Georgia, sur), que participó en el desarrollo de la vacuna y en la investigación.
El ensayo clínico realizado por el equipo involucró a 12 mil mujeres de 15 a 26 años sanas, la mitad de las cuales fue tratada con la vacuna y la otra con un placebo.
"Esta prueba clínica puso de manifiesto que la vacuna es 98 por ciento eficaz y no supone riesgos, como lo muestran los pocos casos de efectos secundarios severos", destacó Aula.
El cáncer de útero mata 240 mil mujeres cada año en todo el mundo, y unas 500 mil son diagnosticadas con ese tipo de neoplasia en el mismo período, según el estudio.
Gobernadores celebraron el lanzamiento del Saocom y destacaron el trabajo de científicos locales
Los gobernadores celebraron hoy el lanzamiento del satélite argentino Saocom 1B, que despegó desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, y des...

-
Chayanne actuará en la última semana de Marzo en el estadio del Centro en la ciudad capital de La Rioja. La confirmación fue efectuada hace ...
-
Si bien Coki Ramírez ha ganado un inmenso protagonismo en “ShowMatch”, ahora la cordobesa suma un nuevo desafío al haber sido convocada para...
-
Fue esta tarde en la ciudad de San Francisco, aproximadamente a las 15 horas. El negocio está ubicado sobre Buenos Aires, entre 25 de May...