30 marzo 2007
Comer carne en Semana Santa
Diferentes especialistas en liturgia de la Iglesia católica, explicaron que la Semana Santa no implica necesariamente la renuncia a comer carnes rojas. Los fieles pueden reemplazar el ayuno con otros "actos de renuncia voluntaria", como no fumar, no chatear por internet o abstenerse de tomar alcohol.
Jorge Oesterheld, vocero de la Conferencia Episcopal Argentina, afirmó que el catecismo cristiano permite reemplazar la abstinencia a la carne por otro tipo de renuncia personal o realizar una obra de caridad.
“La posibilidad de reemplazar la abstinencia a la carne está incluida en el catecismo de la Iglesia Católica desde hace unos años", por lo que no debe haber ninguna preocupación en los fieles mientras respeten el espíritu de las Pascuas, indicó.
El prelado explicó que "la idea es que en este día muero con Jesús ofreciéndole cosas que a mí me gustan, que tal vez no son malas pero que me tienen atado".
"También podemos optar por un acto piadoso, como ir a rezar o leer La Pasión en la Biblia y conocer los tormentos que sufrió quien en fin es festejado en Pascuas y sin embargo a menudo no invitamos a la fiesta, como suele suceder en Navidad", consideró.
Gobernadores celebraron el lanzamiento del Saocom y destacaron el trabajo de científicos locales
Los gobernadores celebraron hoy el lanzamiento del satélite argentino Saocom 1B, que despegó desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, y des...

-
Chayanne actuará en la última semana de Marzo en el estadio del Centro en la ciudad capital de La Rioja. La confirmación fue efectuada hace ...
-
Si bien Coki Ramírez ha ganado un inmenso protagonismo en “ShowMatch”, ahora la cordobesa suma un nuevo desafío al haber sido convocada para...
-
El Frente Cívico y Social volvió a reclamar hoy pacíficamente el recuento del escrutinio definitivo “voto por voto” a través de una convocat...