
Desde hoy, en Córdoba, la "píldora del día después" será entregada a todas las mujeres que la soliciten en las guardias de todos los hospitales generales, maternidades provinciales y dispensarios, tanto de la capital como del interior. La entrega se hará en forma gratuita y confidencial a las mujeres en edad fértil, con la sola intervención de un profesional.
En el marco del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, el ministro de Salud de la Provincia, Oscar González, explicó que la "píldora del día después", se trata de un método de anticoncepción de emergencia que, como tal, debe ser tomado inmediatamente después de las relaciones sexuales no protegidas.
“Porque es necesario aclararles a las mujeres que se trata de un método para una situación de emergencia, que no puede ser usado en forma habitual, y que no hay que abandonar el uso del preservativo, que es el medio para prevenir las infecciones de transmisión sexual", explicó.
El método generó reacciones de sectores de la Iglesia, que lo consideran abortivo, en especial del Portal de Belén, que en 2002 logró que la Justicia prohibiera la píldora Inmediat al aportar documentación en la que laboratorios reconocen el supuesto carácter abortivo de la píldora.