08 marzo 2007

Día Internacional de la Mujer: Postulan a una mujer argentina con sida al Premio Nóbel de la Paz


Patricia Pérez, que desde hace 20 años milita por los derechos de las mujeres con sida, se transformó en la primera portadora de VIH de la historia postulada al Premio Nóbel de la Paz, por su lucha para alentar mecanismos de prevención de la enfermedad y en defensa de los derechos de quienes requieren tratamiento.
Patricia es una de las fundadoras de la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA, única entidad mundial que congrega a niñas, adolescentes y adultas portadoras del virus de inmunodeficiencia humana. Ella es, de hecho, una sobreviviente: de las 30 mujeres que se congregaron a fines de los ‘80 para conformar una red internacional de portadoras de VIH, sólo sobreviven Patricia y otras cuatro.
Si bien lleva adelante su tratamiento en una institución privada, Patricia no deja de resaltar la “excelente capacidad profesional de los hospitales públicos argentinos”, donde fue atendida durante muchísimos años.
“Esta nominación al Premio Nóbel, más allá de que esté enfocada en mí, es una oportunidad para todo el sector que lucha por los derechos de los portadores de sida. Más allá de la cuestión de género, es una oportunidad para que el tema del sida se trate a primer nivel mundial y se pueda ejercer influencia política”, dijo Patricia.
La idea de que esta luchadora sea postulada para el Premio Nóbel de la Paz surgió en Honduras, donde la coordinadora de la Coalición de Primeras Damas de Latinoamérica y Caribe, la hondureña Xiomara Castro de Zelaya, tomó conocimiento de su obra.
En Latinoamérica la situación de las mujeres con VIH es cada vez más preocupante. “Las cifras oficiales son confusas, pero hay que calcular que entre el 35 y el 40% de los portadores son mujeres, aunque en la parte de Centroamérica y Caribe la proporción es aún mayor”, explicó Patricia.

Gobernadores celebraron el lanzamiento del Saocom y destacaron el trabajo de científicos locales

 Los gobernadores celebraron hoy el lanzamiento del satélite argentino Saocom 1B, que despegó desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, y des...